Una dieta antiinflamatoria es un plan alimenticio diseñado para reducir la inflamación en el cuerpo y promover la salud general. La inflamación crónica es un factor de riesgo para muchas enfermedades, incluyendo enfermedades cardíacas, diabetes tipo 2, enfermedad de Alzheimer y cáncer. Por lo tanto, seguir una dieta antiinflamatoria puede ser beneficioso para prevenir estas enfermedades y mejorar la calidad de vida.

La dieta antiinflamatoria se centra en alimentos ricos en nutrientes que tienen propiedades antiinflamatorias. Estos incluyen frutas, verduras, legumbres, nueces, semillas, pescado y grasas saludables como el aceite de oliva y el aguacate. Además, se deben evitar o reducir los alimentos procesados, las carnes rojas, los productos lácteos y los alimentos ricos en grasas saturadas y trans.
Las frutas y verduras son una parte clave de una dieta antiinflamatoria debido a su alto contenido de antioxidantes y otros compuestos antiinflamatorios. Los vegetales de hojas verdes, como la espinaca, la col rizada y la acelga, son particularmente ricos en nutrientes antiinflamatorios como la vitamina K, el ácido fólico y los carotenoides.

Las grasas saludables, como el aceite de oliva y el aguacate, son importantes para una dieta antiinflamatoria porque contienen ácidos grasos omega-3 y otros compuestos antiinflamatorios. También se pueden obtener ácidos grasos omega-3 a través de pescados grasos como el salmón, la caballa y el atún.
Las legumbres, como los frijoles y los garbanzos, son una excelente fuente de proteínas vegetales y contienen fibra y otros nutrientes antiinflamatorios. También pueden ayudar a reducir el colesterol y mejorar el control del azúcar en la sangre.


Por otro lado, se deben evitar o limitar los alimentos procesados, los alimentos fritos y los alimentos ricos en grasas saturadas y trans. Estos alimentos pueden promover la inflamación y aumentar el riesgo de enfermedades crónicas.
En general, seguir una dieta antiinflamatoria implica comer una variedad de alimentos saludables y nutritivos, mientras se evitan o reducen los alimentos procesados y ricos en grasas saturadas y trans. Al hacerlo, se puede reducir la inflamación crónica y mejorar la salud en general. Es importante hablar con un profesional de la salud antes de realizar cambios importantes en la dieta.

Si no sabes como empezar a cuidar tu alimentación te recomiendo que acudas a un profesional del sector. Dentro de nuestro grupo SECRET que yo misma te facilitaré, tenemos unos cuantos profesionales los cuales mediante un estudio previo te daremos unas pautas a seguir para tu cambio 360º. El verano está a la vuelta de la esquina, muchas personas ya están consiguiendo alimentarse correctamente y consiguiendo sus objetivos marcados, ¿serás tu la próxima?
¡Rellena este breve formulario o escríbenos a bellezasconsusana@hotmail.com y nos ponemos en marcha ya!